El día de ayer, el rector de la UNAM, Enrique Graue, y el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Martí Batres, firmaron un convenio para capacitar, actualizar o formar académicamente a legisladores y trabajadores del Senado.
Así, la Cámara de Senadores podrá realizar cursos, talleres, seminarios y programas de licenciatura, especialización, maestría y doctorado en diversas temáticas, así como eventos y certámenes organizados con la “Máxima Casa de Estudios”.
[Te puede interesar: La autonomía y la libertad de expresión son banderas de la UNAM]
Batres señaló que el convenio permitirá impulsar la colaboración con distintas facultades, institutos y programas de la UNAM en temas específicos, en áreas culturales y de investigación.
Asimismo, enfatizó que por la importancia de la UNAM su presupuesto no debe disminuir, sino incrementar para cumplir a cabalidad su fin de impartir educación de excelencia.
Por su parte, el rector Graue Wiechers expresó que el convenio abre la posibilidad de ofrecer cursos y talleres en el Senado como sede alterna de la Universidad, “significa cumplir con la misión de servir a México”, consideró.
El convenio establece cursos específicos para la regularización de grados inconclusos en licenciatura, maestría o doctorado.