En la ceremonia del día del maestro, el Rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Doctor Enrique Graue Wiechers, afirmó que la esencia de la Máxima Casa de Estudios son sus académicos, además de la certeza de su autonomía.
La Sala Miguel Covarrubias fue el recinto que recibió a académicos de la UNAM, la conmemoración fue el marco para la entrega del Reconocimiento al Mérito Universitario a 70 académicos con 50 años de servicio, investir a cinco profesores e investigadores eméritos y reconocer a cuatro integrantes de la Junta de Gobierno y uno del Patronato Universitario que concluyen sus encargos.
[Te puede interesar: Slim, SCJN y UNAM firman convenio en beneficio de universitarios]
Reconoció la misión de los académicos de crear y resguardar conocimientos y su labor en estimular y heredar vocaciones, de propiciar en los estudiantes el ánimo de superación y la avidez por descubrir lo desconocido.
Ante ellos aseguró que con autonomía defienden el carácter laico, público y gratuito, así como seguir siendo líderes en investigación para mejorar al país e influir, “con respeto y firmeza, en planes de desarrollo para la ciencia, tecnología e innovación”, dijo el Rector.
Con respecto al cambio de gobierno del país comentó que la sociedad se encuentra en el desconcierto y la esperanza y aseveró, “en la Universidad Nacional no debe haber incertidumbre sobre nuestro presente y futuro ya que tenemos la certeza de la autonomía”.
[Te puede interesar: Entrega UNAM la Presea Culturae Legis al Ministro Luis María Aguilar]
Puntualizó que la libertad, conocimiento, inteligencia y riqueza de la juventud mexicana son los catalizadores para que la Máxima Casa de Estudios sea determinante en el cambio del país.
Por lo anterior, lamentó la inseguridad y los acontecimientos recientes dentro de los campus universitarios, “es tan dolorosa la inseguridad que nos rodea… se cercenan esperanzas, se destruyen familias y se asfixia el futuro del México que queremos ser”, expresó Graue y se sumó a la exigencia para “combatir la violencia donde quiera que se encuentre”.
Aseguró que dentro de la institución trabajaran para erradicar esas muestras de inseguridad y fortalecer el programa senderos seguros para disminuir narcomenudeo, giros ilegales y pandillerismo.
De igual forma, Graue Wiechers afrimó que, “continuaremos defendiendo la libertad de expresión de nuestra comunidad. No hay ni habrá dogmatismos o ideologías imperantes porque sabemos que cuando nuestros académicos elevan su calificada voz, lo hacen comprometidos con la justa transformación de nuestra nación”.
Entrega de la Medalla al Mérito Académico del AAPAUNAM
Como parte de la celebración del Día del Maestro, 35 profesores universitarios fueron distinguidos con la Medalla al Mérito Académico por su destacada labor docente y de investigación que otorga anualmente la Asociación Autónoma del Personal Académico de la UNAM (AAPAUNAM), dirigida por la Química Bertha Guadalupe Rodríguez Sámano.
La Secretaria General del AAPAUNAM, en su discurso de apertura, señaló el que La docencia, la investigación, la difusión de la cultura y la extensión, son los objetivos sustantivos, que todos y cada uno de los universitarios debemos observar. Mencionó que la Libertad de Cátedra es una de las cualidades más importantes del quehacer universitario y que a través de ella es que se puede cumplir con cabalidad las obligaciones y asimismo, la UNAM retribuye respetando los derechos de los académicos.