2025, 11, 5
  • Noticias
  • La Revista
  • Columnistas
Foro Jurídico

  • Noticias
    • Nacional
    • Política
    • Estados
    • Internacional
    • Instituciones Jurídicas
    • Economía y Finanzas
    • Negocios
    • Despachos Jurídicos
    • Educación
    • Asociaciones
    • Tecnología
    • Cultura / Sociedad / Deportes / Espectáculos
  • La Revista
    • En Portada
    • Editorial
    • Reportaje especial
    • En la opinión
    • Cadalso
    • Entrevistas / Noticias
    • Estados
    • Secciones
      • Abogadas Influyentes
      • Abogado Digital
      • Democracia participativa
      • El Marco del Poder
      • Foro de Propiedad Intelectual
      • Máquina del tiempo
      • Mirador Fiscal
    • Revistas anteriores
  • Radio
  • Columnistas
  • Videos
    • Los retos de la jornada electoral en las elecciones 2021

      Los retos de la jornada electoral en las elecciones 2021

      por Foro Juridico
      4 junio, 2021
    • El Juicio de Amparo Penal frente a la Pandemia

      El Juicio de Amparo Penal frente a la Pandemia

      por Foro Juridico
      28 mayo, 2021
    • Análisis de la Reforma a la Ley de Hidrocarburos

      Análisis de la Reforma a la Ley de Hidrocarburos

      por Foro Juridico
      21 mayo, 2021
    • El rediseño del espacio aéreo y el ruido a los…

      El rediseño del espacio aéreo y el ruido a los…

      por Foro Juridico
      14 mayo, 2021
  • Premio Foro Jurídico
Foro Jurídico
Foro Jurídico
foro jurídico Arturo Zaldívar
Nacional

No hemos podido consolidar en su totalidad un estado de derecho, Arturo Zaldívar

por Foro Juridico
6, febrero, 2020
527
0
2 minutos de lectura

En la ceremonia por el 103 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los estados Unidos Mexicanos, el Ministro Presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, expresó que sigue pendiente la consolidación plena de un Estado de derecho y la promesa de una justicia a la que puedan acceder todas las personas.

Agregó que se deben “redoblar energías contra la corrupción y la impunidad con renovado compromiso, voluntad política y visión de Estado para que la justicia llegue a todas y a todos”.

En su discurso, se refirió al mandato constitucional de un sistema de justicia independiente, imparcial y transparente, sin embargo, recalcó que la justicia está lejos de ser una realidad para la mayoría de los mexicanos.

[Te puede interesar: Igualdad de Género en el Poder Judicial de la Federación ¿Las Medidas Implementadas son Suficientes para Alcanzarla?]

Así, aseveró que la “corrupción judicial no solo constituye una amenaza al estado democrático de derecho y pone en tela de juicio la legitimidad misma del sistema, sino que hace de la justicia, un privilegio para unos pocos.”

De igual forma, dijo que la corrupción afecta a todas las instituciones del Estado e impacta mayormente a poblaciones vulnerables.

“No hemos podido consolidar en su totalidad un estado de derecho que brinde la certeza y seguridad necesarias para que la Constitución despliegue en forma efectiva sus reglas, principios y valores, haciendo posible una sociedad más solidaria, en la que todas las personas puedan hacer oír su voz, ejercer y exigir sus derechos en igualdad de condiciones y en la que no tenga cabida la impunidad”, puntualizó el Ministro Presidente.

Reiteró que el Poder Judicial de la Federación ha emprendido esfuerzos para revertir los efectos de la corrupción y que su reto, y compromiso, es hacer cumplir plenamente la Constitución.

Temas:
  • Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
  • justicia
  • Poder Judicial de la Federación.
  • SCJN

Artículos recientes

  • ¿Términos y condiciones? (Cuarta parte)
  • ¿Términos y condiciones? (Tercera parte)
  • ¿Términos y condiciones? (Segunda parte)
  • Los retos de la jornada electoral en las elecciones 2021
  • Prisión preventiva, presunción de inocencia y voto

La Revista en línea

Suscríbase al Newsletter

© Revista Foro Jurídico 2019 Aviso de Privacidad

Input your search keywords and press Enter.
Foro Jurídico
  • Noticias
    • Nacional
    • Política
    • Estados
    • Internacional
    • Instituciones Jurídicas
    • Economía y Finanzas
    • Negocios
    • Despachos Jurídicos
    • Educación
    • Asociaciones
    • Tecnología
    • Cultura / Sociedad / Deportes / Espectáculos
  • La Revista
    • En Portada
    • Editorial
    • Reportaje especial
    • En la opinión
    • Cadalso
    • Entrevistas / Noticias
    • Estados
    • Secciones
      • Abogadas Influyentes
      • Abogado Digital
      • Democracia participativa
      • El Marco del Poder
      • Foro de Propiedad Intelectual
      • Máquina del tiempo
      • Mirador Fiscal
    • Revistas anteriores
  • Radio
  • Columnistas
  • Videos
  • Premio Foro Jurídico

© Revista Foro Jurídico 2019 Aviso de Privacidad