Arturo Zaldívar, Ministro Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), precisó que los jueces “requerimos ser parte de una transformación de la sociedad mexicana que nos permita avanzar hacia un país más justo, más igualitario, en el que todos los mexicanos y todas las mexicanas podamos vivir en armonía y en paz y podamos encontrar puntos de encuentro en nuestras diferencias a través de un diálogo constructivo”.
Asimismo, afirmó que: “Sin justicia social no puede haber auténtica democracia, sin justicia social no puede haber auténtica libertad, la justicia social es esencial para lograr un piso mínimo de igualdad entre todas las personas”.
Al inaugurar los trabajos de la XV Asamblea General Ordinaria de la Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia A.C., (AMIJ), con el tema “Justicia y protección de grupos vulnerables”, precisó que la pandemia que se generó en este año va a exigir que los jueces redoblen su compromiso con los grupos más vulnerables.
La XV Asamblea General Ordinaria de la AMIJ que tiene como objetivo que los impartidores de justicia intercambien experiencias, expongan y dialoguen cómo la impartición de justicia debe hacerse con perspectiva de derechos humanos y cómo proteger a los grupos vulnerables, a efecto de cerrar y abatir la brecha de desigualdad existente.