Ernestina Godoy Ramos, Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, y Adriana Greaves Muñoz y Estefania Medina Ruvalcaba, fundadoras de la organización Tojil, presentaron el micrositio web Violencia de género.
El micrositio web Violencia de género tiene como objetivo informar qué es la violencia de género, la forma en que se manifiesta, cómo se sancionan los delitos violentos en la CDMX y las alternativas que tiene la víctima para hacer frente a ellos. El sitio también tiene disponibles los teléfonos de las áreas de atención a violencia de género en la FGJCDMX, de las 16 Fiscalías de Investigación Territorial, ubicadas en cada una de las alcaldías, así como los de los Centros de Justicia para las Mujeres, Centros de Atención a Víctimas y las LUNAS de la Secretaría de las Mujeres.
Ernestina Godoy hizo un reconocimiento público a la asociación civil Tojil, dirigida por Greaves Muñoz y Medina Ruvalcaba, por impulsar una herramienta electrónica de fácil acceso que combate la violencia de género, ayudando a las mujeres a buscar apoyo en situaciones de violencia en esta temporada de pandemia.
Medina Ruvalcaba explicó que el micrositio web Violencia de género está abierto a las propuestas de funcionarios de las distintas fiscalías, de especialistas y de la ciudadanía en general, con la idea de que se mantenga disponible para denunciar la violencia de género, así como para corregir las actuaciones de la figura del Ministerio Público.
Tanto Adriana Greaves Muñoz como Nelly Montealegre, cofundadora de Tojil y Coordinadora General de Investigación de Delitos de Género y Atención a Víctimas coincidieron en que las mujeres podrán salir del ciclo de violencia que padecen en la medida en que se puedan sortear obstáculos para presentar denuncias, principalmente de una manera sencilla en cualquier ámbito, ya sea local o familiar.
La construcción del micrositio web Violencia de género es producto de una alianza, que busca acercar información sobre los derechos de las mujeres y los servicios para su atención, contribuyendo con ello al fortalecimiento de la confianza ciudadana, a la garantía de derechos y al combate a la impunidad.
Además del micrositio, Tojil redactó la Guía contra la Corrupción en Ministerios Públicos y la Guía contra la Violencia de Género junto con Impunidad Cero. En tiempos de transición a la nueva normalidad, la Fiscalía General de Justicia busca reforzar y modernizar su actuar para la prevención, atención y acceso a la justicia de manera oportuna de mujeres, adolescentes, niñas y niños.
El micrositio web Violencia de género está disponible en https://tojil.org/que-es-laviolencia-de-genero, también se podrá acceder a ella desde la página de la Fiscalía General de Justicia www.fgjcdmx.gob.mx.