El pasado 1 de septiembre, tuvo lugar la apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, en la cual los diferentes partidos políticos del país, pronunciaron sus posturas respecto al nuevo Gobierno, el cual estará encabezado por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.
Si al gobierno de López Obrador le va bien, a México también: PVEM
Carlos Alberto Puente Salas, diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), reconoció tanto los logros del actual presidente Enrique Peña Nieto como del presidente electo Andrés Manuel López Obrador.
Aseguró que su partido reconoce los resultados del Gobierno de Peña, quien con base en el diálogo, apertura, pluralidad y tolerancia, construyó oportunidades de encuentro para lograr la transformación de México.
Asimismo, ofreció trabajar con el nuevo gobierno, pues es tiempo de la unidad. “Trabajaremos para conciliar, con el único objetivo de que al nuevo gobierno del presidente electo Andrés Manuel López Obrador le vaya bien, porque si a su gobierno le va bien, a México también”
Puente Salas también declaro que en el histórico proceso electoral que se dio el pasado 1 de julio, México salió fortalecido “Hoy es el tiempo de México, es el tiempo de la unidad, de mirar hacia el futuro” acotó.
El diputado hizo un llamado a todos los actores y sectores del país para trabajar unidos y convertir a México en una potencia mundial, pues unidos, “lo podemos lograr”
“Estamos seguros que durante los 2 mil 99 días que lleva su gobierno, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, se ha levantado con ánimo, fortaleza y mejor actitud para servir a México y dejar un gran país a las presentes y futuras generaciones, agrego Salas.
Finalmente, reiteró que en el Partido Verde entienden que la competencia no es entre los mexicanos, sino con el mundo, por lo que trabajarán para conciliar, con el fin de que al gobierno de López Obrador le vaya bien.
Morena abre las puertas del Congreso a ciudadanos
En su participación, el diputado de Morena, Mario Delgado Carrillo comentó que el LXIV Legislatura debe protagonizar un renacimiento del Congreso como Poder soberano donde el diálogo sea una prioridad, y en donde se aprueben las reformas que el país necesita.
En la apertura del Primer Periodo Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio de la LXIV Legislatura, exhortó a abrir las puertas del Congreso a los ciudadanos y a ser una caja de cristal en la cual se practique la transparencia.
“Nos corresponde a los legisladores hacer realidad el mandado que claramente nos dieron en las urnas los ciudadanos, en especial que las leyes que apruebe este Congreso dejen de ser aspiraciones y se conviertan en instrumento para la transformación del país” agrego Delgado.
El PRI es un partido grande: Ruiz Massieu
Por su parte, la senadora Claudia Ruiz Massieu puntualizo que el Partido Revolucionario Institucional no obstruirá lo que le sirva al país, pues esas actitudes son de partidos pequeños, y el PRI es un partido grande. Asimismo ofreció construir consensos a partir del diálogo.
“Seremos una oposición valiente, jamás testimonial ni complaciente, somos un partido con visión de Estado, en todo aquello que beneficie al pueblo, el próximo gobierno contará con el respaldo de las bancadas del PRI” agregó Massieu.
La senadora afirmó que los priistas servirán al país con pasión, y exhortó a los legisladores de mayoría del nuevo gobierno (Morena) a que sean un verdadero contrapeso del Poder Ejecutivo.
Señaló que su partido tiene una agenda legislativa robusta “Vamos a defenderla y a crear concesos en torno a ella con todas las fuerzas políticas, a partir del diálogo, el convencimiento y el servicio a México”
Ante diversas interrupciones dentro de las cuales, parte de la fracción de Morena, contó del 1 al 43, haciendo alusión a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, y el grito “Es un honor estar con Obrador”, Ruiz Massieu afirmó que los priistas no son mercenarios de la política que cambian de lealtades, proyecto e ideologías, tan pronto como el poder cambia de manos.
Aseguró que con la reforma educativa se recuperó la rectoría del Estado sobre la Educación Pública e hizo un llamado para mejorarla y que todos los sujetos que intervienen en el sistema educativo, se sientan parte de ella.
Asimismo declaró que los legisladores del PRI cuentan con la mayor experiencia en el sector público, además de un conocimiento profundo de la administración y con los mecanismos constitucionales de control parlamentario.
Concluyó recordándole al nuevo gobierno que la agenda progresista que impulso el PRI durante décadas y en la administración de Peña Nieto, les servirá como andamiaje cuando asuman la enorme responsabilidad de ser gobierno.
PAN pide gobernar mirando hacia el futuro
En su oportunidad, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Romero Hicks, hizo un llamado a sus pares para hacer del actual periodo de sesiones una “arena de discusión y confrontación de ideas”
“Se trata de construir desde las coincidencias, pues el ser oposición nunca ha sido un grillete para construir lo que el país espera”, agregó Romero.
Asimismo, presentó la que será su agenda para la LXIV Legislatura y exhortó a las demás bancadas del Congreso a construir el país que México necesita.
Indicó que en su agenda, trabajarán para lograr la paz, apoyar iniciativas para una fiscalía autónoma, erradicar la corrupción y los abusos en el servicio público, así como combatir la pobreza y la desigualdad.
Subrayó que es momento de construir y generar resultados que los mexicanos requieren.
“El reto de la mayoría será conducirse con madurez y espíritu democrático. El mandato de los mexicanos no fue cancelar la democracia ni la pluralidad” añadió.
Explicó que no existe punto final, sino punto y seguido. Asimismo hizo un llamado para “no caer en la tentación de caer en el pasado. Se debe gobernar mirando al futuro y no anclados en el pasado” refirió Romero Hicks.
Señaló que la igualdad entre hombre y mujeres debe ser una realidad para lograr una calidad y equidad en la educación, sin dejar de lado la adopción de un modelo de desarrollo sustentable, la competitividad de México ante el mundo, así como trabajar para garantizar el acceso a tecnologías de información.
Morena hacia una Fiscalía General
De igual forma, Zoé Robledo, diputado propuesto como subsecretario de Gobernación para el nuevo gobierno, se pronunció a favor de transitar hacia un modelo de una Fiscalía que realmente empiece a hacer bien su trabajo y termine con los muchos defectos que tiene la Procuraduría General de la República (PGR)
Destacó que en los “Foros de Pacificación” impulsados por López Obrador, el reclamo de la gente es debido a la impunidad que existe en México.
“Esto nos obliga, a quienes formaremos parte del gobierno a partir del 1 de diciembre a concentrarnos justamente en ese modelo de Fiscalía en el que nosotros creemos y hay muchos avances” acotó el diputado.
Declaró que el equipo del gobierno entrante está trabajando junto con las organizaciones de la sociedad civil de manera conjunta y colaborativa para hacer una legislación que regule la nueva Fiscalía General de la República.
Respecto la definición del acuerdo entre México y Estados Unidos, declaró que permitirá la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). “Son el germen de la estabilidad económica y de que hay un mandato popular claro” agregó Robledo.
Precisó que López Obrador ha buscado una comunicación con el presidente estadounidense Donald Trump con el objeto de generar un nuevo momento de relación bilateral “respecto a la soberanía nacional”