La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Dulce María Sauri Riancho, afirmó que en el año que resta de la actual Legislatura se impulsarán todas aquellas medidas legislativas para hacer más fuertes los principios fundamentales de justicia, presunción de inocencia y máxima publicidad que exige el Sistema de Justicia Penal.
Durante el foro “Sistema Penal Acusatorio: ¿hacia dónde vamos?” organizado por la Cámara de Diputados, Sauri Riancho afirmó que a 12 años de la reforma es necesario plantear una visión retrospectiva sobre la evolución del Sistema.
Otro desafío importante es observar el desempeño de las y los actores de este nuevo Sistema de Justicia, mencionó la diputada.
Por su parte, la diputada Verónica Juárez (PRD) precisó que es necesario garantizar autonomía y presupuestos de Fiscalías y Poderes Judiciales para propiciar efectivo respeto a Derechos Humanos.
Además señaló que se necesita fortalecer el Sistema Penal Acusatorio, fortalecer el respeto a los Derechos Humanos, evitar que haya tantos presos sin juicio ni sentencia, acabar con la impunidad y garantizar verdadera justicia a las víctimas, en especial infantes y mujeres.
Consideró indispensable vigorizar los mecanismos alternativos de controversias, así como abatir los índices de impunidad para que la ciudadanía sienta que vale la pena denunciar y crear las herramientas necesarias para que los procesos penales sean expeditos y den resultados.
Señaló la urgencia de resolver la problemática del sistema penitenciario y de capacitación de las policías como primero respondientes, así como de todos los actores. También -continuó- se debe erradicar la errónea percepción de que la prisión preventiva oficiosa resuelve los problemas de impunidad.
El ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, José Ramón Cossío Díaz, dijo que en la discusión del Sistema Penal Acusatorio es primordial centrarse en la Ley de Amparo, recomponer algunas instituciones y hacer una recopilación de los criterios jurisprudenciales.