Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena, presentará al pleno del Senado una iniciativa para erradicar el cobro de comisiones bancarias.
Dichas comisiones, tan sólo en el 2017, generaron ingresos al sector de más de 108 mil millones de pesos, 8% más que en 2016.
El proyecto de decreto, que plantea modificaciones la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros y de la Ley de Instituciones de Crédito, propone prohibir a los bancos el cobro de comisiones en los siguientes conceptos:
- Por operaciones de Consulta de saldo y retiro en efectivo en cajeros automáticos internos
- Por no facturar monto mínimo a comercios que hacen uso del producto de terminal de punto de venta
- Por reposición de plástico bancario por robo o extravío
- Por emisión de estado de cuenta adicional y/o impresión de movimientos
- Por aclaraciones improcedentes de la cuenta derivados de movimientos o cargos no reconocidos
- Por disposición de crédito en efectivo
- Por conceptos anualidad de tarjetas de crédito
- Por solicitud de estado cuenta de meses anteriores en sucursal y vía telefónica
- Por transferencia a otros bancos, exitosa o no
- Por adquisición o administración de dispositivos de seguridad para la producción y utilización de contraseñas de uso único
- Por el mantenimiento de saldo mínimo para exentar manejo de cuenta o membresía
- Por cheque de caja, girado y certificado
- [Te puede interesar: Monreal pide calma a empresarios tras consulta del NAIM]