Si alguien no cree en la meritocracia debe tener una larga plática con el Ministro Presidente de la SCJN y del CJF, Luis María Aguilar Morales, quien inició su carrera en el Poder Judicial en 1968 como taquimecanógrafo y gracias a su constancia y dedicación fue ascendiendo hasta llegar a ser el presidente del Máximo Tribunal. Por su trayectoria de 50 años en el Poder Judicial, y ser orgulloso egresado y miembro destacado de la Facultad de Derecho de la UNAM, es el primer galardonado con la presea Culturae Legis, establecida para reconocer a juristas comprometidos con la Cultura de la Legalidad. Don Luis María Aguilar –como lo llaman sus allegados–, recibió el galardón en el recinto que vio nacer la autonomía de la Universidad Nacional, el Palacio de la Autonomía. El Ministro de la Corte fue designado Juez de Distrito en 1980. Para 1985 fue nombrado Magistrado de Circuito y en 1995 fue asignado como Secretario General de la Presidencia y Oficial Mayor por el presidente de la Corte. En 2004 ya era Consejero de la Judicatura Federal; en 2009 se le designa Ministro de la Segunda Sala de la SCJN y en 2015 asume la presidencia de la Corte. Un Ministro que ha impulsado la transformación del Máximo Tribunal y ha hecho resoluciones trascendentales en materia de telecomunicaciones, matrimonio igualitario, protección a trabajadores y la defensa de los órganos constitucionales autónomos. Enhorabuena por el reconocimiento al Ministro Presidente de la SCJN, Luis María Aguilar Morales y a la Facultad de la UNAM por honrar a quien lo merece. Esperemos que su sucesor, que será designado la primera semana de enero de 2019, mantenga en el Máximo Tribunal del país el mismo estándar en Cultura de la Legalidad.