El día de ayer, en el Club del Piso 51 de la Torre Mayor, se llevó a cabo la presentación del libro “Sistema Rector de Contratación Pública a nivel nacional en México”, obra editada por Tirant lo Blanch y prologada por el Dr. Carlos Delpizzano, que busca convertirse en un legado contribuyente al sistema que nos rige en este país.
El coordinador de la obra Sergio A. Martin, creador del Sistema Rector y presidente de la Comisión de Integridad y Compras de Gobierno de la CONCAMIN, comentó en la presentación: “La contratación pública es un sistema tan controversial, como estratégico; es global y afecta de manera directa en el crecimiento del mercado interno. Se posiciona como fuente principal del gasto público y, por esta razón, es el proceso más vulnerable a la corrupción. Por tal motivo, los marcos normativos deben ser competentes y asegurar que los recursos públicos se implementen de la manera más óptima.”
La obra tiene como colaboradores a los mejores expertos en Derecho Administrativo de Latinoamerica: Jaime Rodríguez-Arana, presidente del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo y la Spin Off Ius Publicum Innovatio; José Antonio Moreno Molina, Director de la revista “Contratación Administrativa Práctica”; Luis José Béjar Rivera, Doctor en Derecho por la Universidad Panamericana; Alejandro Romero Gudiño, Titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de la Función Pública en la SHCP; Pablo Arenas Ramírez, Maestro en Derecho Procesal Penal y Justicia Federal; así como Max Kaiser Aranda, Maestro en Política Latinoamericana Comparada.
[Te puede interesar: Regresan a comisiones el dictamen para regular subcontratación]
“Los autores proponemos una alternativa completa, real, innovadora y necesaria para convertir al Sistema de Contrataciones Públicas en una verdadera palanca de desarrollo, y que deje de ser un generador de escándalos de corrupción”, aseveró Sergio Martin.
Por su parte, Kaiser Aranda expuso los cuatro elementos fundamentales de su análisis que presenta en el libro: las elecciones, el monitoreo de inversionistas, el sistema de contrataciones públicas y la ejecución de los contratos y comentó “Al final de cuentas el sistema de compras es un mecanismo que se ha utilizado en el sistema político como un modelo de corrupción, por tal motivo debemos de resolver, atorar y descomponer este mecanismo, para generar una nueva dinámica. De esto justo, es de lo que se trata esta obra”.
La obra presenta un Modelo que: “un modelo que busca innovar y generar esquemas de asociación pública privada, asignación de concesiones, desincorporación de bienes propiedad del Estado y esquemas de cooperación entre el sector público y el privado”, comentó al finalizar la presentación, Sergio Martin.