La Asociación Nacional de Doctores en Derecho, Colegio de Profesionistas, tuvo un encuentro de trabajo el pasado 24 de febrero con la recién nombrada Fiscal General de Justicia de la CDMX , Ernestina Godoy Ramos, para manifestarle su interés de sumarse desde la sociedad civil al proceso de transición de la Procuraduría a Fiscalía de la Ciudad de México.
En el encuentro, Ernestina Godoy expresó que una de sus tareas el año pasado fue la de repensar y rediseñar el sistema de procuración de justicia en la capital y así llegar a la elaboración de un nuevo modelo para lo que contó con el acompañamiento de siete especialistas que coadyuvaron en el proceso.
Godoy Ramos dijo que la integración de ese modelo será gradual para “no colapsar el sistema de procuración de justicia” lo que deriva en la transición de Procuraduría a Fiscalía.
Frente a los Doctores en Derecho reiteró que, no es la modificación de la institución, es una nueva institución, expresó que es una oportunidad para, de verdad, cambiar lo que es la procuración de justicia y no es solamente un cambio de nombre sino una verdadera transformación integral.
La Fiscal valoró el apoyo y colaboración con la sociedad civil, “Debemos caminar juntos y ver cómo vamos fortaleciendo el sistema de justicia que permita el respeto a los derechos humanos, la presunción de inocencia, y hacer ver a la sociedad que justicia no es necesariamente cárcel”.
Por lo anterior, Godoy Ramos informó que buscará firmar un convenio de colaboración con la ANDD, así, con la formación y experiencia de sus miembros, generar programas de capacitación del más alto perfil a todos los operadores de justicia.
Además de plantear acciones concretas, los cómo para que las fiscalías funcionen. “Nuestros fiscales y ministerios públicos tienen que ser los mejores abogados y los mejores tribunos para convencer a los Jueces de Control”, añadió que es una excelente oportunidad para colaborar y trabajar en conjunto, reiterando que su actuación será autónoma de los otros poderes y que se compromete a fortalecer las áreas de atención a víctimas, investigación policial, peritos y, desde luego, los que tienen que ver de igualdad de género y el combate a la violencia contra las mujeres
Casi al término de su participación fue contundente al decir que la Fiscalía apoyaba la iniciativa de #UnDíaSinMujeres a la que se sumarían, “creo que las mujeres tenemos que ser muy activas”, no obstante, es una cosa de hombres y mujeres instó, “pero me parece que tendremos que aprovechar junto con miles de mujeres, con esas jóvenes que lo hacen a su manera y puede uno no estar de acuerdo en la violencia, pero totalmente de acuerdo en su demanda”.
Por su parte, el presidente de la ANDD, Doctor Elías Huerta Psihas, expresó a la Fiscal que tiene un gran reto porque lo que se haga, sin duda, será modelo para lo que sucede en la materia en las demás instituciones de procuración de justicia del interior del país.
Añadió la disposición de la ANDD para abonar en esta tarea tan grande porque las asociaciones de profesionistas del Derecho tienen el compromiso y obligación de colaborar en la solución de estos retos.