La firma electrónica en la transformación digital de los servicios legales
La firma electrónica es la forma más fácil y rápida de integrar nuevas tecnologías, es la puerta de entrada a la automatización y digitalización de procesos. Con ella se hace efectiva la promesa de justicia expedita ya que los servicios legales digitales acercan a los usuarios soluciones más eficientes y accesibles que contratar abogados de la forma tradicional.
En un principio los abogados son escépticos y tienen desconfianza por adoptar la firma electrónica, una vez que conocen la herramienta y lo fácil que es usarla, su postura es abierta. La contingencia aceleró su adopción, aunque ya existía un interés por el servicio. La diferencia principal entre y después de la contingencia respecto a la adopción de la firma electrónica es que pasamos de estar en el radar de las empresas a ser una prioridad.
Ventajas que ofrece WeeSign
WeeSign ofrece facilidad de uso de firmas electrónicas avanzadas, es decir, integridad del documento e identificación de la persona. Garantizamos la integridad de los documentos de diversas formas, incluyendo tecnología blockchain. Por otra parte, logramos la identificación de la persona con la verificación de un documento de identidad, consultas a listas negras y bases de datos gubernamentales, procesos de biometría facial y prueba de vida. Tenemos casos desde flujos de firma de documentos del sector primario de alimentos y productores hasta instituciones de crédito pasando por todo tipo de PyMES y empresas transnacionales.
El futuro de los servicios legales
Vemos un híbrido entre talento humano y tecnologías que lo van a potenciar. En un escenario deseable, dichas tecnologías van a ayudar a reducir tareas que no brindan realmente valor al análisis de un caso o juicio y a potencializar las tareas que realmente brindan utilidad al abogado y permiten que pase más tiempo realizando tareas de gran valor. La tecnología en primera fase asiste al talento legal, no lo reemplaza.