La firma electrónica en la transformación digital de los servicios legales
Sin firma electrónica no es posible una digitalización completa de los servicios legales. Además, las firmas electrónicas, especialmente las avanzadas, otorgan una mucho mayor certeza jurídica a los documentos. Citando a Christian Zinser, un abogado usuario de Mifiel, diría que: “Si todos los documentos se firmarán electrónicamente se verían procesos judiciales con menos incertidumbre y retrasos, derivando así en un sistema judicial más certero y eficiente”.
Cuando nos contacta una compañía casi siempre uno de los primeros pasos es hablar con el área jurídica, y, a menos que se traten de abogados con experiencia en el tema de firma electrónica, generalmente siempre existe una fuerte desconfianza. Una vez que se repasa la teoría legal con los abogados, la desconfianza retrocede un poco, pero persiste el temor al litigio. Se presentan dudas como: ¿el juez va aceptar esto? o, entiendo la teoría, pero ¿cómo le hago para que la contraparte no niegue la firma? Por su naturaleza empírica, estas dudas son un tanto más difíciles de eliminar. La manera más eficiente de despejar dudas es evidentemente experimentando un litigio. Cuando a alguno de nuestros nuevos clientes le toca demandar a alguien, se presentan los documentos, el juez los acepta sin problema y la contraparte ni siquiera intenta una pericial para negar la firma (presunción de atribución y no repudio en caso de FEA), entonces el abogado sale del proceso como un converso de la firma electrónica.
Ventajas que ofrece Mifiel
- Robustez y Seguridad: la mayoría de nuestros clientes son financieras de todo tipo (incluyendo bancos) quienes por el tipo de documentos involucrados en su operación requieren de la máxima certeza jurídica. Nuestros clientes de otras industrias como la manufactura, logística y farmacéutica se benefician de este requerimiento de robustez.
- Nuestra Versátil API permite implementar flujos de firma directamente en los sistemas de nuestros clientes.
Algunas financieras de arrendamiento, crédito y factoraje han digitalizado sus procesos usando nuestra plataforma. Firman desde autorizaciones de búsqueda de historial crediticio para PFAE y PM, solicitudes, contratos de crédito y hasta los pagarés. También trabajamos con empresas de diversos ramos que usan Mifiel para firmar los contratos con sus proveedores, clientes y distribuidores. Incluso algunas empresas usan Mifiel para firmar documentos laborales con sus colaboradores.
El futuro de los servicios legales
Proyectamos un mundo donde los abogados no tengan que dedicar su valioso tiempo a actividades que no agregan valor como perseguir firmantes, coordinar envíos de documentación por paquetería, gestionar archivos en físico, validar identificaciones para autenticar la firma y demás procesos periféricos.