La firma electrónica en la transformación digital de los servicios legales
Puedo sonar incluso radical al afirmar esto, pero sin la firma digital del documento no existe la transformación digital. Existen soluciones intermedias pero el perfeccionamiento transformacional se logra cuando las partes expresan digitalmente su consentimiento. En lo que a la impartición de justicia se refiere creo que los jueces han demostrado claramente la apertura a los mecanismos electrónicos como elementos sustentables para la creación y defensa de casos que nacen electrónicos.
En un extremo se encuentra el abogado progresista quien, después de conocer nuestro sistema, emite con frecuencia las siguientes opiniones: “Me siento más seguro que firmemos con FAD que en papel” o “Muchachos, ¿dónde estaban hace un año que tanto los necesitaba?”. En el otro extremo están los que no se sienten seguros y deciden quedarse con el papel, estos últimos nos contrataron para trabajar “temporalmente” durante la pandemia del Covid-19. Regularmente antes de conocer el mecanismo, la primera reacción del cliente es de reserva, escepticismo e incluso negación, sin embargo, una vez que ve la firma con los videos, la validación multifactor y el expediente electrónico, confían en usarla. Normalmente nos cuestionan, hacen su tarea, investigan y después encuentran más usos que lo que dio origen a la contratación del servicio. Por ejemplo, algunos clientes lo han llevado a contratos laborales o renovaciones en inmobiliario, fiduciario, entre otros.
Ventajas que ofrece FAD
La firma autógrafa digital es una firma manuscrita sobre medios electrónicos, el equivalente funcional a la firma en papel. Es la única firma multimedia en el mundo que permite demostrar plenamente la atribución del firmante, así como 13 elementos de prueba en una huella de auditoría, además del cumplimiento que las leyes exigen. Cumple y supera los tres principios de fiabilidad que exigen las leyes:
- Atribución.
- Integridad.
- Accesibilidad.
Nuestro sector recurrente es el financiero, en donde realizamos apertura de cuenta de cheques, otorgamiento de créditos empresariales, créditos personales y de nómina, tarjetas de crédito en centros comerciales. En seguros contamos con la contratación de pólizas, cambios en las condiciones comerciales. En empresarial realizamos contratos, asambleas, eventos societarios, intermediación, en concreto se firma todo tipo de documento que las leyes permitan.
El futuro de los servicios legales
Creo que estamos en un momento en el cual los abogados deben adaptarse, ¡ya!, a nuevas tecnologías. Temas biométricos, los smart contracts, inteligencia artificial legal, los medios de prueba electrónicos, blockchain, incluso el notario digital y el proceso judicial digital, son ya una realidad. Invito a los abogados a encontrar la vía tecnológica como prioridad dentro de sus materias de especialidad y tener la apertura al cambio de paradigmas.