La firma electrónica en la transformación digital de los servicios legales
Es de gran importancia ya que es la puerta de entrada para la digitalización de diversos procesos y trámites que tradicionalmente se han hecho en papel. En México y en el mundo ya existe una excelente legislación al respecto y está en nuestras manos la implementación y difusión de estos mecanismos.
El proceso de adaptación a la firma electrónica ha sido un camino muy interesante y enriquecedor en el cual www.doc2sign.com se ha ganado un lugar importante con los abogados y abogadas dentro de los despachos y las empresas. Durante este proceso me ha tocado interactuar con todo tipo de abogados, desde los apasionados por la tecnología y con un gran apetito de transformación, así como con otros que les resulta más difícil dar el brinco, algo que es perfectamente entendible ya que históricamente el área jurídica es de las que menos transformación o concientización digital ha experimentado. A los abogados les ha dado mucha confianza que nuestra aplicación esté respaldada por nuestra acreditación como Prestador de Servicios de Certificación por parte de la Secretaría de Economía, y que todo documento firmado lleve su respectiva NOM 151 y estampilla de tiempo.
Ventajas que ofrece PSC World
Las ventajas de www.doc2sign.com son:
- Puede ser usada vía Web.
- La App puede descargarse tanto en IOS como Android.
- Firmar con una Firma Electrónica Avanzada como la FIEL (e.firma) del SAT o con el Certificado creado por un PSC como nosotros.
- También cuanta con la opción de firmar de forma simple.
- Todo documento firmado tendrá su respectiva NOM 151 y estampilla de tiempo.
- Permite interactuar con otros sistemas vía nuestras APIs.
- Cuenta con la creación de Flujos de Firma.
- Monitoreo de estatus y mucho más.
Con Doc2sign es posible firmar cualquier documento relevante para tu organización, tales como contratos con clientes, contratos con proveedores, contratos laborales, recibos de nómina, por mencionar algunos. Toda firma digital que creamos cumple con lo dispuestos en la Ley de Firma Electrónica Avanzada, el Código de Comercio, la Ley Federal de Trabajo, el Código Civil Federal, la Ley Fintech, el Mercado de Valores, entre otras.
El futuro de los servicios legales
Los servicios legales hoy más que nunca se están transformando, el Covid-19 vino a acelerar una tendencia de digitalización de procesos y atención a distancia que ya sucedía a menor escala. En mi opinión los servicios legales se requieren cada vez más debido a la creciente complejidad en regulación y a la inherente necesidad de estar en orden, sin embargo, veo que muchos de estos servicios ya serán prestados a distancia, de manera digital y a tarifas más bajas.