En medio de una crisis sanitaria, en la que PRI, PAN y PRD se ausentaron en la Cámara Baja en la sesión en la que Morena, liderada por Mario Delgado, aprobó la minuta que modifica las leyes de Instituciones y Procedimientos Electorales y la de Partidos Políticos para establecer la reelección continua de legisladores federales, que desde 2014 es constitucional, sin abandonar el cargo. La diputada Martha Tagle de Movimiento Ciudadano reclamó esta propuesta, que además beneficia a Encuentro Social, con una reserva del mismo PES, que permite la reelección de legisladores aun cuando su partido haya perdido el registro. Así, los diputados tendrían la posibilidad de buscar su reelección en cuatro periodos consecutivos y dos para los senadores, sin que sea obligatorio abandonar el cargo para realizar labores de precampaña y campaña. Por supuesto con recursos públicos para financiar sus actividades partidistas, pues además de gozar de su sueldo, tendrían un presupuesto financiado por el pueblo bueno. Afortunadamente, “ahh, eso sí está mal”, dijo AMLO en una de sus mañaneras, por lo que el Senado y Morena frenaron esta reforma, argumentando que “eso de usar el dinero del pueblo para propósitos electorales se debe evitar” y que no se trataba de un tema que estuviera en la agenda de la sociedad, explicó el senador Ricardo Monreal, sumándose a las críticas de Porfirio Muñoz Ledo, quién señalo que no era correcta esta medida aprobada en plena contingencia sanitaria, en una sesión sin la presencia de la oposición, sobre todo por “la obstinación de la coalición mayoritaria como prolongación del ejecutivo”. Por lo pronto, la Cámara de Senadores mando a la congeladora la minuta que no tiene futuro por la opinión del presidente.