El Ministro Presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, llamó a tener humildad y sensibilidad de escuchar, y atender el clamor social que demanda a poner fin a las desigualdades que lastiman al país.
En la conmemoración del 102 aniversario de la Constitución, el Ministro presidente destacó que hay una deuda con el pueblo mexicano.
[Te puede interesar: Una Constitución “muy parchada”: AMLO]
“Los jueces tenemos la obligación de ser motor del cambio social y en tal sentido debemos dejar atrás la visión anquilosada que entiende a los derechos sociales como meras declaraciones de buenas intenciones, o como meras aspiraciones reivindicatorias, para transitar, sin demora, hacía un nuevo paradigma, que tenga como eje, la plena vigencia; el pleno ejercicio, y la plena exigibilidad del programa social de la Constitución” declaró.
Acerca de la Suprema Corte y del Poder Judicial, Zaldívar destacó que deben abanderar el modelo de transformación política y social plasmado en la Constitución para tener una sociedad más justa e igualitaria.
[Te puede interesar: Control constitucional como control judicial]
Frente a los titulares del Poder Legislativo y Ejecutivo, señaló que la Constitución marca la ruta para abatir la desigualdad, combatir la pobreza y lograr el desarrollo económico en beneficio de los mexicanos.


